Reseña – Shadow of the Tomb Raider
Lara Croft concluye su viaje de cazadora de tesoros con este impresionante capítulo de la trilogía de su origen.
En Nivel gamer nos encantan los juegos de aventuras, de tesoros y sobre todo, que nos ofrezcan diversión de calidad. Desde el reinicio de la franquicia de Tomb Raider, la nueva leyenda de Lara Croft ha cambiado varios de los aspectos de su franquicia, volviéndose una historia más real y con mucho para enamorarnos.
Shadow of the Tomb Raider es el último capítulo de la nueva trilogía, donde vemos a una Lara más madura enfrentando a la trinidad, que como raro tiene planes de hacerse con un poder antiguo y tratar de conquistar el mundo.
Lara vs el Fin del mundo
Continuando las investigaciones de su padre, Lara llega a Cozumel, México, en búsqueda de una daga pertinente a los mayas y en la cual la trinidad tiene mucho interés, por lo que la arqueóloga decide tomarles ventaja y hacerse con el artículo, sin saber su verdadero poder.
Antes de escapar es interceptada por un grupo de la trinidad y su líder, el Dr. Domínguez, quien le dice que ha dado el inicio del apocalipsis al liberar el cuchillo de sin la caja, dándole al mundo poco tiempo para ser salvado de su destrucción definitiva.
La charla se interrumpe y un tsunami acaba con el poblado mexicano, siendo la primera señal de lo que lo que está por venir a menos que Lara encuentre la caja de los incas, que se encuentra en Perú, por lo que se ve obligada a viajar allá.
Al llegar al país Inca, descubre que esto va más allá más de su padre y de lo que ha conocido hasta el momento de la trinidad, siendo ella el único baluarte entre el dominio de la secreta organización y la destrucción del mundo, incluyendo misteriosas civilizaciones.
Una aventura de ensueño
Cuando entramos en la partida encontramos que la jugabilidad mantiene aspectos fundamentales del primer y del segundo juego, siendo este control una evolución en ciertas novedades como la escalada, el descenso de cuerda y las estrategias de camuflaje, que le dan cierto toque salvaje a la partida.
Al ser una jungla, ese lado salvaje se tiene que intensificar y por ello podemos hacer uso de plantas para ser más resistentes o poder sentir a nuestro enemigo, algo que nos permite ir un paso adelante y ser los verdaderos cazadores dentro del juego.
Adicional a esto, encontramos que el sentido de supervivencia ha sido redefinido, permitiendo ver otro tipo de cosas y a los enemigos como posibles víctimas de nuestra cacería o si son supervisados por alguien, algo que es increíble. Otro gran cambio lo podemos encontrar en las tumbas, que ahora nos darán habilidades y equipo especial, que puede ser construido en nuestra fogata y que nos dará cierta ventaja sobre algunas cosas, como la caza o el sigilo.
Por último, tendremos muchas misiones bajo el agua y este será un factor bien explotado aquí, ya que nos hará pensar diferentes estrategias para huir de las amenazas que se esconden en las profundidades, haciendo de Lara una pesa para ellos, sin contar que en cualquier momento podemos morir al quedarnos sin aire; así que aprender a andar es fundamental.
Un bonito final
A nivel jugabilidad y apartado visual, Shadow of the Tomb Raider ofrece una experiencia diferente y completa para los jugadores que vienen desde los títulos pasados, siendo capaz de ofrecer una aventura refrescante, entretenida y con mucho por hacer.
Las nuevas mecánicas como la escalada o el camuflaje entre los arbustos, hace que el personaje se sienta más real para ciertas cosas, lo que además nos da forma de reinventar nuestra manera de jugar. Contrario a esto y algo que afecta la durabilidad, es la alta cantidad de coleccionables que se pueden encontrar, haciendo que la búsqueda no sea algo entretenido, sino tedioso.
Por todo lo demás, Shadow of the Tomb Raider es el juego que queríamos de cierre para esa grata aventura de Lara Croft, que nos ha llevado a ver el crecimiento del personaje y la consolidación de la arqueología más querida del momento, siendo inspiración para muchos amiguitos fanáticos de la historia y que, de seguro, querrán vivir aventuras buscando en la historia.
Lo bueno
- Mejora de jugabilidad.
- Aspecto gráfico.
- Trama interesante.
- Musicalización.
Lo malo
- Pocas misiones secundarias.
- Enemigos finitos.
- Muchos artefactos para recoger.