Reseña ACCEL WORLD VS. SWORD ART ONLINE
Bajo el sello de Reki Kawahara tenemos una de las sagas que se ha venido popularizando con más ahínco en los últimos años como lo es Sword Art Online, de la cual se han sacado muchos juegos en occidente (Si no todos), pero en esta oportunidad y aprovechando dicha popularidad se ha decidido apostar también por uno de los trabajos menos conocidos de dicho autor como lo es la saga Accel World y así nace este crossover definitivo entre dos sagas con muchas similitudes que contrario a lo que su nombre puede indicar, no las enfrenta, si no que pone a los protagonistas de ambos mundos a luchar con un mismo fin.
En este punto cabe aclarar que si bien la saga Accel no es muy conocida en occidente, y esto podría echar para atrás a algunos al no conocer el contexto de dicho universo, al estar presente Kirito y muchos de los personajes populares de la saga SAO hace más accesible el juego a todo el público y no es necesario ser fanático de ambas sagas para poder jugarlo, eso sí, el disfruté máximo lo lograran los fanáticos de ambos mundos que conozcan previamente personajes, mundo he historia, de la cual no hablare para no hacer Spoiler de nada.

Apartado Gráfico
El juego ha sido creado con el motor de SAO The lost Song que si bien no explota las capacidades técnicas de la portátil, nos entrega una versión personajes y escenarios menos detallados y algo más planos que la versión mayor de PS4 pero bastante decente guardando las distancias, eso si cabe resaltar que el juego tiene algunas caídas de frames, sobre todo en algunas batallas con más personajes en pantalla que entorpecen un poco la experiencia de juego, otra cosa que cabe mencionar (Y que no se si corresponde a una decisión de diseño porque no tengo la versión de PS4) es que algunos escenarios se sienten demasiado vacíos , lo que puede hacer que nos aburramos del paisaje en ocasiones.
En cuanto al diseño de personajes, cinemáticas y demás, está en la línea de ambas sagas, exquisito para los fanáticos del anime, sobre todo a resaltar los diseños de Accel, que al ser menos conocida en ocasiones deslumbran y le dan ese toque refrescante al juego

Sonido
El sonido está muy en la línea de la saga, con música que acompaña bien cada momento aunque es cierto que después de un tiempo alguna s melodías son algo repetitivas.
Lo que sí cabe destacar es que el juego pese a ser en su versión portátil conserva todos los diálogos en perfecto japonés que sumados a la excelente subtitulación del juego al español (SI AL ESPAÑOL) hacen de esta la mezcla perfecta para los más fanáticos del RPG oriental y el anime.

Jugabilidad
Como mencionábamos antes, Al estar planteado sobre el motor de Lost Song conservamos la habilidad de volar los personajes de Sao, los de Accel se quedan en tierra aunque con unos saltos que bien podrían tomarse como pequeños vuelos; El sistema de combates es simple pero bien logrado ya que los jugadores tienen la habilidad de liberar ataques combinados usando los botones cuadrado y triangulo y desatando una variedad de habilidades especiales, las cuales también pueden encadenarse para causar daño adicional, además tenemos un panel para definir algunos atajos para algunas habilidades.
Si bien las batallas normales no resultan un reto mayor, ni aunque hayan 10 enemigos en pantalla, todo el reto y espectacularidad se manifiesta en los bosses que requieren muchas más estrategia y técnica para ser vencidos y algunos son realmente espectaculares; También hay una cantidad bastante grande de misiones secundarias para quienes disfrutan de exprimir al máximo los contenidos del juego.
Mención especial a la cantidad de personajes disponibles para conformar tu equipo que ronda la treintena, así que de seguro podrás encontrar tu combinación ideal o alternarla dependiendo la zona o bosses donde estas.
Tal vez el aspecto más flojo del gameplay es el control, que si bien cumple, debido a las limitaciones propias de la portátil nos obliga a recurrir a combinaciones entre el táctil y algún botón que resultan algo incomodas, aunque después de unas horas te terminas acostumbrando.
Otro punto no tan positivo son los menús que debido al tamaño de la fuente usada para todos los textos del juego los hace un poco engorrosos y desgastantes a la vista, creo que hubieran podido simplificarse un poco más con tal de adaptarse a las limitaciones del tamaño de la pantalla de la portátil

Conclusión
Si te gusta los RPG de esta índole con una duración relativamente larga de seguro disfrutaras el juego, pero el disfrute máximo lo alcanzaras si eres fanático de la Saga SAO, ya que este no solo conserva las señales distintivas de la saga, si no que las refresca con la incorporación de los elementos de la saga Accel que son un buen complemento a la mezcla.
Reseña hecha por: By Shadow