Outcast La Novela Gráfica para Televisión
La nueva entrega de Robert Kirkman, escritor, productor ejecutivo y guionista, creador del éxito sin precedentes de The Walking Dead, nos abre la puerta una vez más a la realidad cotidiana y a la idiosincrasia de los habitantes de un frío poblado estadounidense, gente buena que tiene siempre presente el temor a su dios, la obediencia y sumisión en comunidad.
A través de esta puerta, Kirkman nos permite entrever la superficie de lo común y los subterfugios que cada personaje arrastra como un grillete en sus tobillos: el cómo queremos proteger a otros o a nosotros mismos con las máscaras de la devoción religiosa o familiar, los secretos que yacen sepultados en lo profundo del bosque o en un ático sucio en el juego de las personas que están consientes de que todos a su alrededor tienen otros peores que presentar ante el tribunal divino, pero permanecen bajo la cubierta de la falsa realidad, el trabajo, los hijos, un juego de poker o un sandwich.
Allí encontramos a Kyle Barnes, el hombre a quien el sufrimiento y el destino, las sucesivas pérdidas lo han extraído del común denominador. Un hombre común que debe luchar consigo mismo por reconocer las señales, pelear contra su destino en esta extraña misión y tratar de revelar tantas preguntas a sus tragedias que lo llevaron a una vida existencialista, sin motivos.
Así que desde lo profundo del dolor y la mala reputación, debe unir fuerzas con su antítesis, el Reverendo Anderson, poseedor del público reconocimiento, convencido de el encanto y poder sobre su rebaño, el héroe de mil batallas contra fuerzas que cada vez se muestran más incomprensibles y engañosas, pero que les permiten ver qué tanto han caído en el engaño de sus egos, la tentación y las heridas que se han provocado a sí mismos por no permitir el sufrimiento de otros.
En cada episodio somos atrapados por esa magia que tiene Kirkman para ponernos a rodar por una ruta que se va develando a cada paso, como una linterna sobre un camino deshabitado, pues cada uno nos trae más preguntas que respuestas, un casting sobresaliente que interpreta a personas sencillas metidas en la molesta dicotomía entre la honestidad con la gente que nos importa y la negación de una descabellada, turbulenta, oscura y putrefacta verdad capaz de arruinar nuestras vidas con un objetivo aún más desconocido y macabro.
Si quieres compartir la senda para develar los subterfugios que rodean a personajes con los que te puedes conectar desde las primeras escenas, esta serie promete darte y quitarte, pues tal vez los monstruos sean más difíciles de combatir ante la normalidad de la vida que en un mundo post apocalíptico en el cual el concepto de vida y muerte han sido reevaluados con cada día que se sobrevive.
Artículo hecho por: Edier Barrera @edierbarr fundador de la comunidad Da Walking Geek