Home / Tecnología / Apps / ‘Escapadas gastronómicas’ de los colombianos durante Semana Santa:

‘Escapadas gastronómicas’ de los colombianos durante Semana Santa:

‘Escapadas gastronómicas’ de los colombianos durante Semana Santa:

Así son las preferencias de consumo para estos días

 

  • De acuerdo con un sondeo de Fenalco Bogotá, que muestra las preferencias de consumo en la Semana Mayor, el 35% de las personas está dispuesto a gastar entre $300.000 y $500.000 para los gastos de viajes, salidas o alimentación durante estos días.

 

  • Por su parte, el Departamento Nacional de Estadística (Dane) y el Gobierno han mencionado que en años anteriores ha habido un menor ritmo durante este periodo religioso, considerándose como una de las razones de ralentización económica del país en el primer o segundo trimestre del año, dependiendo del mes en el que cae la Semana Santa.

 

  • iFood Colombia, aplicación para pedir comida a domicilio que opera en Cúcuta, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Pereira, Armenia, Manizales, Valledupar y Santa Marta.

La Semana Santa se acerca, no sólo para visitar sitios religiosos o descansar, sino también para demostrar que las preferencias de consumo de los colombianosdurante esta celebración –especialmente las de los Millennials y Centennials- han cambiado: ya no hay predilección por la comida de mar, sino que el pollo, la res e incluso, el cerdo, hacen parte de las preparaciones más solicitadas en iFood, aplicación de comida a domicilio.

De acuerdo con la plataforma, que opera en Cúcuta, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Pereira, Armenia, Manizales, Valledupar y Santa Marta; los usuarios (para las mismas festividades del año anterior), se dejaron seducir por las comidas rápidas, en la que las hamburguesas con tocineta, vegetales, salsas y ripio de papa; acompañadas por papas a la francesa y gaseosa; fueron las favoritas en los pedidos del Jueves y Viernes Santo de 2018.

“Durante la Semana Santa de 2018, los restaurantes inscritos en iFood que más transacciones registraron, fueron los que ofrecen comidas rápidas: La Raza en Medellín, Mr. Búfalo en Cali, Brit’s Burger en Barranquilla y La Plazoleta en Bucaramanga; lo que significa que los colombianos –en su mayoría- han dejado de lado las creencias y tradiciones ligadas a Semana Santa, como, por ejemplo, no consumir carnes rojas”, asegura Luis Miguel Ballestas, Country Manager de iFood Colombia.

Y aunque para diferentes ramos del comercio la llegada de la Semana Mayor implica un menor ritmo productivo, al contar con menos días hábiles para el trabajo, lo cierto es que para las aplicaciones de Delivery Online como iFood estos son días de crecimiento.

“Nuestras transacciones en los festivos de Semana Santa (jueves y viernes) funcionan como una prolongación de un fin de semana, en la que normalmente hay un volumen importante de pedidos. Para estas festividades, los domicilios en iFood aumentan hasta un 80% frente a un día ordinario”, puntualiza el ejecutivo.

Cabe destacar que, los horarios en los que más pidieron domicilios los usuarios de iFood a nivel nacional durante los días festivos del primer trimestre de 2019, fueron entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m., por lo que se espera que durante la Semana Mayor esta franja también sea la de mayor movimiento en la plataforma.

Sobre nivelgamer

Comentar

x

Check Also

Llegó el Headset 7.1 VIPER V360 de Patriot a Colombia

Llegó el Headset 7.1 VIPER V360 de Patriot a Colombia La marca fabricante de memorias y componentes anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su Headset con sonido virtual envolvente ...

WARNER BROS. GAMES, THE LEGO GROUP & LUCASFILM GAMES ANUNCIAN EL LANZAMIENTO DE LEGO® STAR WARS™ BATTLES

 Disponible exclusivamente para Apple Arcade Colecciona, Construye y Pelea en el Nuevo Juego Móvil de Estrategia que Combina Personajes y Vehículos de LEGO® Star Wars™ con Partidas Competitivas24 de septiembre de 2021 – Warner Bros. ...