Home / Realidad Virtual / Los competidores de Oculus Rift
Los competidores de Oculus Rift
Los competidores de Oculus Rift

Los competidores de Oculus Rift

Desde que se inició el proyecto en 2012, muchas empresas han tratado subirse al carro de la realidad virtual y tratar de desbancar la propuesta de Oculus VR; pero a falta de unos meses para el lanzamiento del Oculus Rift sólo tres proyectos parecen poder hacerle sombra.

HTC Vibe

HTC Vibe

HTC Vibe

HTC Vibe parece que será, a día de hoy, la gran competidora por el trono de la realidad virtual. El proyecto viene de la mano de Valve, quienes en 2012 habían elogiado a Oculus Rift, pero que ahora se han aliado con el fabricante HTC para crear un casco capaz de competir o, según algunas fuentes, superar el proyecto liderado por Luckey. La gran ventaja que podría tener el casco fabricado por Vive es la integración directa en la plataforma de videojuegos Steam, creada por Valve, y que es el mayor mercado de juegos a nivel mundial.

Sony Morpheus

Sony Morpheus

Sony Morpheus

Otra empresa que trata de subirse al carro de la realidad virtual es Sony con su Proyecto Morpheus, un casco pensado para Playstation 4, pero que cuenta con una gran ventaja de salida, ya que Sony posé estudios tanto de televisión como de cine con los que crear proyectos audiovisuales y, de esta forma, dar mayor utilidad a su casco.

Sony podría, por fin, hacer converger dos de sus ramas de negocio más potentes: los productos audiovisuales y los videojuegos.

Microsoft Hololens

Microsoft Hololens

Microsoft Hololens

Y, por último y como no podía ser de otra manera, Microsoft se une en esta lucha por dominar el nuevo mercado de la realidad virtual. Su propuesta, conocida bajo el nombre de Vide sobre Microsoft HoloLens, es quizás la que menos puede competir contra Oculus Rift en el apartado de los videojuegos, aunque después de la presentación en el E3 de este año puede que la competencia sea más real de lo que a Oculus le gustaría.

Pero no nos engañemos, Microsoft puede ser quien se lleve el gato al agua, ya que sus gafas prometen ser compatibles con todo el entorno Windows, no sólo con los juegos si no también con el infinito abanico de programas para Windows 10.

Por otro lado, el diseño de las HoloLens es mucho más sencillo, ya que no se trata de un casco completo como el caso del Oculus Rift, sino que son una «simples» gafas, algo que puede hacer que la balanza se decante de su lado pues no están presentando los problemas de “dizziness” ó “simulator sickness» después de la inmersión virtual (mareos) que están presentando los productos de su competencia en las fases de desarrollo.

Oculus Rift, HTC Vive, Proyecto Morpheus y Microsoft HoloLens, cuatro gigantes luchando por dominar un mercado completamente nuevo. Son cuatro propuestas diferentes que tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles, pero uno de los mayores factores, y que puede decidir esta batalla, aun no lo conocemosde todos: el precio.

De momento sabemos que tanto Morpheus como Oculus Rift rondarán los 300 dólares pero no hay precios anunciados para los dispositivos de Microsoft ni de HTC, un factor que puede ser determinante.

Sobre nivelgamer

Comentar

x

Check Also

SOFA Gamers Couch – ¿Quieres que tu Torneo o Actividad GAMER esté en SOFA 2016 ?

¿Quieres que tu Torneo o Actividad GAMER esté en SOFA 2016 ? Nos complace informarle a toda la Comunidad Gamer, que este año en el mejor evento para los Geeks ...

Pruebas con Oculus Rift y Leap Motion

Pruebas con Oculus Rift y Leap Motion El VR Gamer Kto Loco está probando un nuevo software Leap Motion Orion. Aquí les dejamos su video, realmente asombroso.     No olvides ...